La Nación A qué hora empieza el paro general del 10 de abril de la CGT
10/04/2025
| 8 visitas
Qué servicios se verán afectados en la tercera medida de fuerza del grupo sindical contra el gobierno de Javier Milei
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro de 24 horas el próximo 10 de abril que empieza en la medianoche del miércoles, rige durante todo el jueves y termina esa misma noche. Se trata de una medida de fuerza del grupo sindical contra las políticas del gobierno de Javier Milei.Como muchas personas necesitan cumplir sus obligaciones y demás tareas, muchos quieren saber a qué hora empieza el paro para planificar sus actividades del día.Según lo anunció la CGT, la medidda no solamente consiste en el paro del 10 de abril, por 24 horas, sino que también invita a una movilización al Congreso Nacional “en defensa del salario y los derechos de los jubilados” el 9 de abril a partir del mediodía.A qué hora empieza el paro general del 10 de abril de la CGTEl paro de este jueves 10 de abril comienza a las 00 del jueves y termina a las 00 del viernes, ya que se anunció como una medida de fuerza por 24 horas. Por esta razón, todo ese día no habrá muchos servicios disponibles.Paro del 10 de abril: qué servicios y actividades están afectadas por la medida de la CGTEntre los servicios y las actividades que podrían ser afectados en el paro del 10 de abril, se encuentran:Trenes, subtes y taxis: cuatro sindicatos ferroviarios, los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxis ya confirmaron su adhesión al paro. Colectivos: si bien la adhesión de la UTA garantizaría el éxito de la medida de fuerza, el paro de este grupo no está determinado todavía.Aviones: los 12 gremios aeronáuticos confirmaron que van a parar el próximo 10 de abril. Sin embargo, muchos participantes del sector son considerados servicios esenciales, entonces deben garantizar el funcionamiento de los aeropuertos, por lo que todavía no hay cancelaciones, y las compañías esperarán hasta la semana próxima antes de las reprogramaciones.Bancos: los gremios que reúnen a los empleados bancarios no prestarán servicio este día. Solo se operará vía home banking.Comercios: con su cabeza política ausente en las reuniones de la CGT, todavía no se confirmó la adhesión del Sindicato de Empleados de Comercio. Sin embargo, aunque esta ocurra, las grandes cadenas de supermercados y los comercios de cercanía abrirían sus puertas.La CGT Hará Un Paro El Jueves 10 De AbrilGastronomía: no todas las seccionales del gremio formarán parte del paro. Por ejemplo, la porteña, a cargo de Dante Camaño, no se sumará. De cualquier manera, los trabajadores dependerán de la presencia o la ausencia de medios de transporte públicos para llegar a sus trabajos.Educación: lo mismo ocurre con las universidades y las escuelas. La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció su adhesión, que afecta al sector público; el privado dependerá de la posibilidad de viajar del personal.Residuos: el 10 de abril no va a haber recolección de residuos. Podría haber excepciones en distritos en los que el servicio esté municipalizado y no a cargo de los camioneros, o del sindicato local de recolectores. Correo: no habrá reparto de correo postal de las empresas privadas ni de la estatal Correo Argentino. Sí, en cambio, funcionan casi con normalidad los repartidores autónomos que prestan servicios para Mercado Libre.Administración Pública: los trabajadores representados por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), en particular las altas jerarquías del Estado, no trabajarán. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que también para, podrá afectar el funcionamiento de los hospitales públicos y de más de 800 municipios.Salud: como se trata de un servicio esencial, habrá menos personal de lo habitual, para suplir guardias y consultas urgentes, pero no habrá más servicio.Puertos: se interrumpirán las actividades en los puertos, por lo que se verá afectado el comercio exterior. Adherirán los 19 gremios del sector.Transporte de cargas: no funcionará el reparto de mercadería, diarios y revistas. Tampoco el transporte de caudales, ni el suministro de combustible. Son todas ramas que controla el gremio de los camioneros, que encabezan Hugo y Pablo Moyano. Sin embargo, funcionarían las empresas de transporte que prestan servicios a Mercado Libre o las que distribuyen de manera independiente bebidas y alimentos.Estaciones de servicio: habrá una atención parcial, pese a que el gremio del sector es uno de los impulsores de la protesta.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.